Preguntas frecuentes
Aquí resolvemos las dudas más habituales sobre pedidos, envíos, pagos, facturación y el funcionamiento de nuestra tienda online.
1. Realizar pedidos
Existen las siguientes formas de pago a través de la tienda online:
- Tarjeta de crédito / débito
Para pedidos realizados por email, también puedes pagar mediante:
- Transferencia bancaria
Los envíos suelen tardar entre 24 y 48 horas laborables una vez salen de nuestro taller.
En cada producto de la web se indica siempre la fecha de entrega estimada.
Para productos con presupuestos personalizados (proyectos a medida), el plazo de entrega se detalla y confirma en la proforma que te enviamos antes de aceptar el pedido.
Si después de los plazos de entrega estipulados según tu zona geográfica no has recibido el pedido, ponte en contacto con nosotros a través de hola@festivat.es.
En la dirección indicada en el campo “Dirección de envío” de tu cuenta. Si no especificas esta dirección, entenderemos que es la misma que la “Dirección de facturación”.
En el caso de necesitar una factura del pedido, se puede descargar desde nuestra web. Para ello sigue estos pasos:
- Entra en tu cuenta.
- Ve al apartado “Historial de pedidos” en el menú izquierdo.
- Busca el pedido correspondiente.
- Clica en «PDF».
Automáticamente se descargará la factura de tu pedido.
2. Envíos
Sigue estos pasos para conocer el coste del envío:
- Pon en el carrito lo que quieras comprar.
- Entra en el carrito.
- Indica la población y código postal.
- ¡Listo! Calculamos el coste del porte al instante.
En cada producto podrás ver el plazo de entrega estimado actualizado según el tipo de artículo y la zona de envío.
En la dirección indicada en el campo “Dirección de envío” de tu cuenta. Si no especificas esta dirección, entenderemos que es la misma que la “Dirección de facturación”.
3. Cuenta
Al crear una cuenta podrás:
- Guardar y ver los productos de tu carrito de la compra.
- Opinar sobre los productos.
- Completar el proceso de compra cuando quieras y más rápidamente.
- Realizar un seguimiento de tus pedidos.
4. Cómo comprar
La cuenta de usuario, además de mejorar tu relación con nosotros, te permite:
- Guardar tus datos de envío para futuros pedidos.
- Volver a realizar pedidos anteriores.
- Imprimir las facturas de tus pedidos.
- Mantenerte informado en todo momento de nuestras ofertas y promociones.
¿Es lo mismo que «iniciar sesión»? Sí, es lo mismo.
¿Es lo mismo que «registrarse»? No. Registrarse es crear una cuenta nueva.
¿Cómo me registro? Una vez hayas introducido tus datos, recibirás un email de confirmación. Cuando lo hayas validado ya estarás registrado. En caso de no recibir el email de confirmación, revisa tu carpeta de spam. Si sigues sin recibirlo, ponte en contacto con nosotros a través del (+34) 937310758 o a través de hola@festivat.es.
¿Por qué identificarse? Si ya tienes una cuenta, es recomendable que te identifiques cuando visites nuestra tienda para aprovechar todas sus ventajas.
He olvidado mi contraseña
Puedes solicitar una nueva contraseña. En unos instantes recibirás un email con una contraseña temporal. Una vez
identificado podrás cambiarla por otra que te resulte más fácil de memorizar.
Comprar en Festivat es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
-
Selecciona los productos que quieres comprar
Desde el menú principal puedes navegar para encontrar tu producto. -
Entra en la ficha del producto
Podrás ver descripción, fotos y precio, y añadirlo a tu carrito. -
Revisa tu carrito
Puedes modificar las cantidades y refrescar el cálculo de los costes.
Elige destino y obtén el presupuesto de los portes. -
Tramita tu pedido
Si aún no lo has hecho, identifícate. Si no tienes cuenta, la crearás durante el proceso de compra.
Entra en tu carrito y ve a «Realizar pedido».
Completa tus datos de facturación y dirección de envío.
Elige el método de envío de tu pedido.
Selecciona un método de pago (tarjeta de crédito).
Recibirás un email con los detalles de tu pedido.
5. Pagos y seguridad
Puedes pagar con las siguientes tarjetas:
- Tarjeta de crédito: VISA, Mastercard.
- Tarjeta de débito: VISA Electrón, Maestro, 4B, Euro 6000 y Servired.
Una vez realizado el pago deberás recibir un email de confirmación en la dirección asociada a tu cuenta. Si no te llega, revisa tu carpeta de spam.
Sí. Al hacer clic en “Realizar compra” te llevaremos a la plataforma segura de BBVA. Para el pago con tarjeta solo se aceptan transacciones CES (Comercio Electrónico Seguro).
Tras verificar que la tarjeta está adherida al sistema CES, el sistema contactará con el banco emisor para que el comprador autorice la compra. Cuando el banco confirme la autenticidad, se efectuará el cargo en la tarjeta. En caso contrario, el pedido será cancelado.
Nosotros no tenemos ni guardamos los datos de tu tarjeta, por lo que no hay riesgo de que nadie los use desde nuestra web.
En ningún momento se realiza el pago en nuestra tienda online. El pago se realiza a través de la pasarela segura de Redsys en la TPV de BBVA.
Trabajamos con Redsys (BBVA) y Stripe, que siguen los requisitos más estrictos de seguridad del sector (PCI Security Standards Council).
6. Precios y facturación
Sí, todos nuestros precios indicados en la tienda incluyen IVA.
Nacional (España): los residentes en España (a excepción de las Islas Canarias) deben pagar un IVA del 21%.
Exclusivamente en euros. La conversión a otras monedas la realiza la entidad emisora de la tarjeta de crédito al cargar el importe en la cuenta asociada.
Para descargar la factura de tu pedido desde la web, sigue este proceso:
- Entra en tu cuenta.
- Ve al apartado “Historial de pedidos” en el menú izquierdo.
- Busca el pedido correspondiente.
- Clica en «PDF».
Automáticamente se descargará la factura de tu pedido.
Sí. Asegúrate de que los datos de facturación estén a nombre de tu empresa antes de completar el pedido.
No, la aduana de cada destino aplicará sus propios aranceles si corresponde hacerlo. El comprador es responsable del pago de estos aranceles para retirar la mercancía.
Es el código de identificación fiscal, algo así como un número de matrícula para empresas y particulares. En el caso de los particulares coincide con el DNI (o NIE para extranjeros residentes).
La ley obliga a indicarlo en todas las facturas, tanto el del comprador como el del vendedor. Esto es así para todas las empresas de la Unión Europea.
Sí, la dirección de envío puede ser diferente a la de facturación. Solo tienes que indicarlo durante el proceso de compra.